viernes, agosto 8, 2025
No menu items!
spot_img
InicioCULTURACultura PROSPECTIVA / CEP Cuyo - PAC-2025: “Ecuador y su Sistema Nacional...

Cultura PROSPECTIVA / CEP Cuyo – PAC-2025: “Ecuador y su Sistema Nacional de Planificación” / 8 agosto / 11:00 Ecuador / 12:00 Chile / 13:00 Argentina

La Secretaria Nacional de Planificación de Ecuador, Diana Ramírez Villacis, expondrá los avances y desafíos del sistema de planificación estratégica del país

En el marco del PAC-2025: Sistemas Nacionales de Planificación y Prospectiva, se desarrollará la 5ta conferencia titulada “Ecuador y su Sistema Nacional de Planificación”, a cargo de Diana Ramírez Villacis, actual Secretaria Nacional de Planificación del Ecuador.

El encuentro tendrá lugar el jueves 8 de agosto, a las 11:00 (Ecuador) / 12:00 (Chile) / 13:00 (Argentina). Los comentarios estarán a cargo de Paola Aceituno (ProspectivaChile) y Javier Vitale (CEP Cuyo).

Diana Ramírez es Ingeniera en Gerencia y Liderazgo por la Universidad Politécnica Salesiana.

Posee una Maestría en Marketing y Comunicación Política por la Universidad Internacional de La Rioja (España), formación en Administración de Proyectos por el TEC de Monterrey (México) y estudios en el Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación de la UNESCO.

Su trayectoria combina experiencia en el sector público y privado, liderando procesos estratégicos de formulación de políticas públicas, planificación sectorial y ejecución de proyectos de alto impacto.

Ha ocupado cargos clave en organismos como la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, el Ministerio de Agricultura y el Banco de Desarrollo del Ecuador.

Se destaca por su capacidad de liderazgo, visión estratégica y orientación a resultados.

Entre sus logros más relevantes se encuentra la implementación del piloto de Alianzas Público-Privadas en cinco instituciones, así como la coordinación de más de 385 laboratorios de innovación educativa en el Ministerio de Telecomunicaciones.

Además, ha colaborado con organizaciones internacionales como Health Access Initiative y Fundación Avina, promoviendo proyectos vinculados a salud y sostenibilidad.

Actualmente, su gestión al frente de la Secretaría Nacional de Planificación posiciona a la planificación como un eje transversal, técnico y transformador del desarrollo sostenible del país.

La conferencia es de acceso libre y gratuito, con inscripción previa.

PROXIMOS EVENTOS:

PERUMÍN 37 – 2025: https://perumin.com/perumin37/public/es

https://expoperuindustrial.com/

EVENTOS ANTERIORES:

Inicio – APEC Perú 2024

EXPO PERÚ INDUSTRIAL https://expoperuindustrial.com/media-partners/ – SITDEF PERU 2025 https://sitdef.com/prensa/   – III SIMPOSIO GEOTHIDRO 2025                                                              
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1004606195146931&set=a.580705970870291&locale=es_LA

APEC PERÚ 2024 – CULTURA: “Selección de Obras de Arte Peruano”

Víctor Pimentel Gurmendi

Nació en Lima en 1928. Graduado en arquitectura en la Universidad Nacional de Ingeniería en 1953. En 1955 viaja a Italia becado por el gobierno de ese país. Permaneció 5 años en Europa alternando sus estudios arquitectónicos y urbanísticos con sus actividades artísticas.

https://www.victorpimentel.org/galeria.html

COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU (Periodo 2025 – 2027) CON “VISION PROSPECTIVA” –¡RUMBO A LA ERA DE LA MODERNIDAD INSTITUCIONAL! – Dr.(c) Ing. Jorge Alejandro Salazar Capcha (Past Presidente Comisión Prospectiva y Planeamiento Estratégico – CDLima (2019) y, Director Miembro Comité Ejecutivo Nacional IPyDE – CIP CN (2019 – 2021).

CIP – PLAN ESTRATEGICO -2018Descarga

PENSAMIENTO PROSPECTIVO DE LA SEMANA:

RELATED ARTICLES
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments