Lima, 19 de noviembre de 2025. Bajo el lema “82 años de mejora continua al servicio de la competitividad y la innovación minera”, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) se prepara para iniciar una semana de actividades institucionales que reafirman su trayectoria como un referente técnico, propositivo y articulador de la minería peruana. Como cada año, las celebraciones reúnen a profesionales, empresas, aliados y la comunidad institucional en torno a espacios de integración, reflexión y reconocimiento.
El domingo 23 de noviembre, el tradicional Campeonato de Fulbito marcará el inicio del aniversario en el Fundo Odría, con la participación de 16 equipos de empresas mineras y proveedoras. Este encuentro deportivo no solo es una antesala simbólica, sino también una muestra del espíritu colaborativo que caracteriza a la institución y a su comunidad profesional.
Las celebraciones continuarán el lunes 24 con el V Encuentro de Jóvenes Profesionales del IIMP, un espacio que congrega a nuevas generaciones del sector interesados en fortalecer sus competencias y asumir un rol activo en la construcción del futuro minero del país. Ese mismo día, por la noche, se realizará la Paraliturgia y Bendición a cargo de Monseñor Ricardo Rodríguez, una actividad tradicional que invita a la reflexión y al agradecimiento por el camino recorrido.
El martes 25 se conmemorará el 51° aniversario de la Mina Modelo en el Parque de las Leyendas, con el tradicional almuerzo regional. Paralelamente, se desarrollará una conferencia en el Colegio de Ingenieros de Minas del Perú titulada “Minería: una mirada al 2035”, con la exposición de Jorge Soto, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del CIP Lima, y un panel conformado por Marcelo Santillana, gerente general de Poderosa; Juan José Herrera, gerente general de minera Colquisiri y past president del IIMP; y Pauúl Gómez, vicepresidente senior en Gold Fields.
El miércoles 26 estará dedicado al Día del Asociado, fecha en la que se dará la bienvenida a 325 nuevos miembros y se entregará un reconocimiento especial a los asociados vitalicios, bodas de oro, profesionales con más de 50 años de membresía y aquellos que superan los 90 años de edad.
Jueves Minero especial
El jueves 27 de noviembre se realizará la conferencia central del Jueves Minero de aniversario, con la exposición titulada “Del presente al futuro: los logros que consolidan al IIMP como referente de la minería peruana”. La exposición estará a cargo de Darío Zegarra, presidente del IIMP, quien analizará el rol del instituto en la generación de conocimiento, la discusión de políticas públicas y la promoción de una minería moderna, responsable y competitiva.
Finalmente, el viernes 28 tendrá lugar el Gran Almuerzo Anual Minero, al que asistirán autoridades, empresas y asociados en un espacio de confraternidad que incluye presentaciones musicales y actividades protocolares. Para cerrar la semana, el domingo 30 de noviembre tendrá lugar la carrera hípica en el Hipódromo, una tradición familiar para muchos asociados.
Con estas actividades, el IIMP reafirma su compromiso histórico de contribuir al fortalecimiento del sector minero, promover la excelencia profesional y construir, junto a sus miembros y aliados, una industria cada vez más innovadora, sostenible y competitiva para el país.
PRÓXIMOS EVENTOS:

Encuentro Internacional de Gestión Social y Sostenibilidad: https://iimp.org.pe/eventos/congreso-internacional-de-relaciones-comunitarias


EVENTOS ANTERIORES:



INSCRIPCIONES: https://campus.ciplima.org.pe/programa-de-capacitacion/682


PERUMÍN 37 – 2025: https://perumin.com/perumin37/public/es

SGP: https://www.facebook.com/sociedadgeologica






https://www.facebook.com/photo/?fbid=1004606195146931&set=a.580705970870291&locale=es_LA
APEC PERÚ 2024 – CULTURA: “Selección de Obras de Arte Peruano”
Víctor Pimentel Gurmendi
Nació en Lima en 1928. Graduado en arquitectura en la Universidad Nacional de Ingeniería en 1953. En 1955 viaja a Italia becado por el gobierno de ese país. Permaneció 5 años en Europa alternando sus estudios arquitectónicos y urbanísticos con sus actividades artísticas.

https://www.victorpimentel.org/galeria.html

COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU (Periodo 2025 – 2027) CON “VISION PROSPECTIVA” –¡RUMBO A LA ERA DE LA MODERNIDAD INSTITUCIONAL! – Dr.(c) Ing. Jorge Alejandro Salazar Capcha (Past Presidente Comisión Prospectiva y Planeamiento Estratégico – CDLima (2019) y, Director Miembro Comité Ejecutivo Nacional IPyDE – CIP CN (2019 – 2021).
CIP – PLAN ESTRATEGICO -2018Descarga
PENSAMIENTO PROSPECTIVO DE LA SEMANA:

















