jueves, julio 10, 2025
No menu items!
spot_img
InicioENERGÍAXIII EXPO ENERGÍA PERÚ 2025 - Swissôtel Lima / 08 y 09...

XIII EXPO ENERGÍA PERÚ 2025 – Swissôtel Lima / 08 y 09 Julio

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:

Presentación

La energía es el motor que impulsa a nuestras industrias, hogares y tecnologías. Un sector energético robusto y diversificado es fundamental para garantizar el crecimiento sostenible y la resiliencia económica. Perú se encuentra en posición única para liderar la adopción de tecnologías energéticas innovadoras para un crecimiento sostenible, siempre basados en el aprovechamiento del abundante recurso natural que poseemos.

Hasta 2023, nuestro país aumentó significativamente la capacidad instalada, especialmente en el sector de energías renovables. En el 2021 alcanzó aproximadamente 15,280.88 MW.

En lo que va del presente año, 02 plantas solares (Carhuaquero 0.55 MW y Clemesí 115 MW), 02 eólicas (San Juan de Marcona 130 MW y Wayra 177 MW) y 01 térmica (Refinería de Talara 102 MW) iniciaron operaciones representando una inversión de US 525 millones en conjunto, añadiendo una capacidad instalada de 597 MW al SEIN. Estos datos reflejan el crecimiento y la inversión continua en el sector energético nacional permitiendo que el enfoque de crecimiento se vea reflejado en la sostenibilidad y la diversificación de la matriz energética.

Sin embargo, uno de los mayores retos es unificar el suministro de energía eléctrica sobre todo en nuestra región selva, y para lograr una cobertura universal, la inversión requerida es de aproximadamente US 1.300 millones.

En este contexto, el Perú no solo necesita políticas energéticas nacionales que contribuyan e impulsen al sector, lo cual es crucial y fundamental, si no, además, debe aprovechar las oportunidades significativas de inversión, pues, a pesar del avance, aún hay un largo camino para escalar en el ranking de índice de transición energética y sostenibilidad.

En línea con lo expuesto, podemos señalar que más de 4000 toneladas de CO2 se evitan gracias a la producción de energías renovables; sin embargo, aproximadamente más del 35% de hogares aún utilizan combustibles contaminantes para labores diarias. Se deduce entonces, que para asegurar un futuro energético sostenible y próspero, la inversión extranjera es fundamental puesto que contribuye con la diversificación y modernización del sector, asegurando un suministro de energía más confiable.

Doble T Comunicaciones y la REVISTAENERGÍA.pe, tiene el agrado de invitarlos a participar de la XIII EXPO ENERGÍA PERÚ 2025-Exhibición y Conferencias. A llevarse a cabo los días 8 y 9 de julio en las instalaciones del Swissôtel Lima, Lima – Perú. Lugar donde podrá compartir con profesionales líderes del sector y conocer las últimas innovaciones en cuanto a tecnologías, así como descubrir oportunidades de inversión y políticas que están dando forma a nuestro futuro energético. ¡No se lo puede perder!

José Eduardo Torres Lam

Director General

DOBLE T COMUNICACIONES

PROXIMOS EVENTOS:

INFORMACIÓN E INSCRIPCION: https://altagperu.com/nasa-meta-organico/

https://expoperuindustrial.com/

Inicio – APEC Perú 2024

EXPO PERÚ INDUSTRIAL https://expoperuindustrial.com/media-partners/ – SITDEF PERU 2025 https://sitdef.com/prensa/   – III SIMPOSIO GEOTHIDRO 2025                                                              
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1004606195146931&set=a.580705970870291&locale=es_LA

APEC PERÚ 2024 – CULTURA: “Selección de Obras de Arte Peruano”

Víctor Pimentel Gurmendi

Nació en Lima en 1928. Graduado en arquitectura en la Universidad Nacional de Ingeniería en 1953. En 1955 viaja a Italia becado por el gobierno de ese país. Permaneció 5 años en Europa alternando sus estudios arquitectónicos y urbanísticos con sus actividades artísticas.

https://www.victorpimentel.org/galeria.html

COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU (Periodo 2025 – 2027) CON “VISION PROSPECTIVA” –¡RUMBO A LA ERA DE LA MODERNIDAD INSTITUCIONAL! – Dr.(c) Ing. Jorge Alejandro Salazar Capcha (Past Presidente Comisión Prospectiva y Planeamiento Estratégico – CDLima (2019) y, Director Miembro Comité Ejecutivo Nacional IPyDE – CIP CN (2019 – 2021).

CIP – PLAN ESTRATEGICO -2018Descarga

PENSAMIENTO PROSPECTIVO DE LA SEMANA:

RELATED ARTICLES
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments