Home CIENCIA Y ARTE CIENCIA-ARTE & CULTURA Conversatorio Internacional | 5 febrero | 10:30 a.m. (hora Caracas) |...

[cep_uncuyo] Conversatorio Internacional | 5 febrero | 10:30 a.m. (hora Caracas) | ZOOM.

0
4

La Comisión Venezuela+30 de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat (ANIH) invita al conversatorio internacional “El pensamiento prospectivo en la prospectiva estratégica. Experiencias y métodos”, que se celebrará el próximo 5 de febrero de 2025, a las 10:30 a.m. (hora Caracas).

Esta actividad reunirá a tres expertos de renombre en Estudios de futuros para compartir experiencias metodológicas y estrategias clave en el desarrollo del pensamiento prospectivo.

Temática y objetivos

El conversatorio explorará el papel del pensamiento prospectivo en la planificación estratégica, destacando herramientas y técnicas que facilitan su aplicación tanto a nivel individual como en equipos de trabajo.

Se analizarán metodologías empleadas en diversos contextos para construir futuros posibles y deseables, promoviendo su uso en la toma de decisiones estratégicas.

Expertos invitados

La actividad contará con la participación de tres figuras clave en la prospectiva:

  • Dra. Guillermina Baena Paz (México)
    • Vicepresidenta regional de la Federación Mundial de Estudios de Futuros (WFSF).
    • Profesora de la UNAM desde 1968 y coordinadora del Seminario de Estudios Prospectivos (UNAM) desde 2004.
    • Autora de más de 50 libros sobre prospectiva, metodología y comunicación.
  • Dr. Lucio Mauricio Henao Vélez (Colombia)
    • Experto en planificación estratégica y prospectiva, con amplia experiencia en gobiernos, empresas y organismos internacionales.
    • Director de ProSeres Prospectiva Estratégica, especializado en asesoría e investigación en futuros.
    • Miembro activo de múltiples redes de prospectiva global, incluyendo la WFSF y la Red Latinoamericana de Futuro.
  • Dr. Luis Ragno (Argentina)
    • Fundador y director del Centro de Estudios Prospectivos de la Universidad Nacional de Cuyo.
    • Presidente de la Asociación Civil Centro de Estudios de Prospectiva de Cuyo y miembro del Millennium Project.
    • Profesor de postgrado y especialista en administración y dirección estratégica de futuros.

Acceso

El conversatorio se realizará de manera virtual a través de Zoom, permitiendo la participación de asistentes de diferentes países.

 Fecha: 5 de febrero de 2025 / Hora: 10:30 a.m. (hora Caracas) / Enlace de Zoom: Únase a la reunión / ID de reunión: 813 7254 9905 / Código de acceso: 830183

Compartir.

Inicio – APEC Perú 2024

APEC PERÚ 2024 – CULTURA: “Selección de Obras de Arte Peruano”

Víctor Pimentel Gurmendi

Nació en Lima en 1928. Graduado en arquitectura en la Universidad Nacional de Ingeniería en 1953. En 1955 viaja a Italia becado por el gobierno de ese país. Permaneció 5 años en Europa alternando sus estudios arquitectónicos y urbanísticos con sus actividades artísticas.

https://www.victorpimentel.org/galeria.html

ELECCIONES 2024 COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU (Periodo 2025 – 2027) CON “VISION PROSPECTIVA” –¡RUMBO A LA ERA DE LA MODERNIDAD INSTITUCIONAL! – Dr.(c) Ing. Jorge Alejandro Salazar Capcha (Past Presidente Comisión Prospectiva y Planeamiento Estratégico – CDLima (2019) y, Director Miembro Comité Ejecutivo Nacional IPyDE – CIP CN (2019 – 2021).

CIP – PLAN ESTRATEGICO -2018Descarga

PENSAMIENTO PROSPECTIVO DE LA SEMANA: