domingo, agosto 31, 2025
No menu items!
spot_img
InicioIACultura PROSPECTIVA / Ciclo "Inteligencia Artificial & Prospectiva" Ep#5: Caminos de la...

Cultura PROSPECTIVA / Ciclo “Inteligencia Artificial & Prospectiva” Ep#5: Caminos de la IA para potenciar la prospectiva: “INTELIGENCIA ANTICIPATIVA Y PROCESOS ORGANIZACIONALES” / O3 septiembre | 11.00h ARG (GTM-3)

Ciclo “Inteligencia Artificial & Prospectiva” – Ep#5: Caminos de la IA para potenciar la prospectiva: inteligencia anticipativa y procesos organizacionales

Miércoles, 3 de septiembre | 11.00h ARG (GTM-3)


Disertantes:

* Profa. Dra. Raquel Janissek-Muniz, es profesora titular en Inteligência Antecipativa, Prospectiva, Estratégica, Coletiva Foresight, Sinais Fracos, directora del Centro de Estudios e Investigaciones en Administración (CEPA) y coordinadora del MBA en Inteligencia Estratégica e Innovación de la UFRGS. Con más de 20 años de experiencia académica, es pionera en Brasil en Prospectiva e Inteligencia Anticipativa. Siguiendo el método francés L.E.SCAnning desde el año 2000, investiga y facilita la detección e interpretación de señales débiles que crean nuevos caminos para el futuro.

* Prof. Dr. Carlos Brito-Cabrera, Doctor en Administración por la Universidad Federal de Rio Grande del Sur, PPGA/EA/UFRGS. Área de investigación GSTI (Gestión de Sistemas y Tecnologías de la Información) (2024). Pos-Doctorando en Administración, PPGA/EA/UFRGS, Proyecto sobre Gobernanza Anticipativa e Inteligencia Artificial. Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de Artes y Ciencias Sociales de Chile (2003). Magíster en Procesos Educativos mediados por la Tecnología por la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina (2018). Especialista en Educación y Nuevas Tecnologías, Flacso, Argentina (2015). Especialista en Educación Superior, Universidad Nacional de Cuyo, Argentina (2017). Profesor de la Universidad del Chubut, Argentina desde 2010. Investigador en grupo IEA Future Lab, Brasil, Acreditado por CNPq. Director de Investigación IEA Future Lab, Brasil. Investigador Ad-Honorem CEP – UnCuyo. Miembro Comité Académico de la Especialización en Docencia Universitaria, FFyl, UnCuyo.

Más información sobre el IEA Future Lab https://ieafuturelab.com/

PROXIMOS EVENTOS:

PERUMÍN 37 – 2025: https://perumin.com/perumin37/public/es

EVENTOS ANTERIORES:

https://expoperuindustrial.com/

Inicio – APEC Perú 2024

EXPO PERÚ INDUSTRIAL https://expoperuindustrial.com/media-partners/ – SITDEF PERU 2025 https://sitdef.com/prensa/   – III SIMPOSIO GEOTHIDRO 2025                                                              
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1004606195146931&set=a.580705970870291&locale=es_LA

APEC PERÚ 2024 – CULTURA: “Selección de Obras de Arte Peruano”

Víctor Pimentel Gurmendi

Nació en Lima en 1928. Graduado en arquitectura en la Universidad Nacional de Ingeniería en 1953. En 1955 viaja a Italia becado por el gobierno de ese país. Permaneció 5 años en Europa alternando sus estudios arquitectónicos y urbanísticos con sus actividades artísticas.

https://www.victorpimentel.org/galeria.html

COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU (Periodo 2025 – 2027) CON “VISION PROSPECTIVA” –¡RUMBO A LA ERA DE LA MODERNIDAD INSTITUCIONAL! – Dr.(c) Ing. Jorge Alejandro Salazar Capcha (Past Presidente Comisión Prospectiva y Planeamiento Estratégico – CDLima (2019) y, Director Miembro Comité Ejecutivo Nacional IPyDE – CIP CN (2019 – 2021).

CIP – PLAN ESTRATEGICO -2018Descarga

PENSAMIENTO PROSPECTIVO DE LA SEMANA:

RELATED ARTICLES
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments