En este documento se presenta una metodología para ayudar a los países a identificar y caracterizar los riesgos críticos emergentes globales como parte del Marco de la OCDE para la Gestión de Riesgos Críticos Emergentes. El documento apoya a los expertos y a los responsables de las políticas encargados de anticipar y prepararse para amenazas inciertas y cambiantes que trascienden las fronteras nacionales tradicionales. El enfoque comienza con una exploración del horizonte para captar señales débiles y fuentes de datos no convencionales, incluidos el análisis de patentes, la previsión colectiva y el uso de inteligencia artificial generativa. Luego aplica técnicas de previsión estructurada, como ruedas de futuros, análisis de impacto cruzado y “mundos de riesgo” basados en escenarios, para explorar cómo los riesgos podrían manifestarse e interactuar en múltiples contextos futuros posibles. La metodología hace hincapié en la comprensión de los riesgos “en su origen”, centrándose en las vulnerabilidades, la interconexión y las posibles estrategias de gestión. En lugar de predecir un futuro único, busca ampliar el rango de posibilidades, fomentando la adaptación proactiva, generando un entendimiento colectivo y, en última instancia, fortaleciendo la capacidad de los gobiernos para navegar y dar forma a un panorama de riesgos global cada vez más complejo e incierto.
BAJAR EL LINK DEL LIBRO:
file:///C:/Users/Jorge/Downloads/84820cd8-en.pdf
![](https://revistaprospectivistas.com.pe/wp-content/uploads/2024/11/APEC-Peru-2024-E-2-1024x362.jpg)
APEC PERÚ 2024 – CULTURA: “Selección de Obras de Arte Peruano”
Víctor Pimentel Gurmendi
Nació en Lima en 1928. Graduado en arquitectura en la Universidad Nacional de Ingeniería en 1953. En 1955 viaja a Italia becado por el gobierno de ese país. Permaneció 5 años en Europa alternando sus estudios arquitectónicos y urbanísticos con sus actividades artísticas.
![](https://revistaprospectivistas.com.pe/wp-content/uploads/2024/11/image-45-1024x333.png)
https://www.victorpimentel.org/galeria.html
![](https://revistaprospectivistas.com.pe/wp-content/uploads/2024/09/image-13.png)
ELECCIONES 2024 COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU (Periodo 2025 – 2027) CON “VISION PROSPECTIVA” –¡RUMBO A LA ERA DE LA MODERNIDAD INSTITUCIONAL! – Dr.(c) Ing. Jorge Alejandro Salazar Capcha (Past Presidente Comisión Prospectiva y Planeamiento Estratégico – CDLima (2019) y, Director Miembro Comité Ejecutivo Nacional IPyDE – CIP CN (2019 – 2021).
CIP – PLAN ESTRATEGICO -2018Descarga
PENSAMIENTO PROSPECTIVO DE LA SEMANA:
![](https://revistaprospectivistas.com.pe/wp-content/uploads/2024/09/image-28-1024x277.png)
![](https://revistaprospectivistas.com.pe/wp-content/uploads/2024/11/image-2.png)